Monday, December 3, 2007

La Actividad Cultural Adicional

Fui al desfile del día de los muertos el segundo de noviembre. Estuvo en el distrito de la misión en San Francisco. Fui con tres amigos. Anduvimos en las calles y miramos a los altares que fueron establecidos a honrar las personas que se han muerto. Había personas que venden velas y las calaveras de azúcar. Muchas personas llevaban los disfraces. Algunos sólo tuvieron máscaras en sus caras, pero otras personas tuvieron los disfraces muy elaborados. Tomé algunas fotos. Fue un desfile muy interesante. Me gustó el ambiente con todas las personas que llevan los disfraces.

Aquí está una foto de mí con un hombre en un disfraz. Él trató comer mi cabeza.



Esto es una foto de personas en el desfile.

Sunday, November 18, 2007

Diario #8

Primera entrada
Este semestre en la clase de español yo he llegado a ser más cómodo con las formas diferentes de verbos y cuando utilizar cual forma. Yo me siento que he mejorado mi vocabulario también. Nosotros estudiamos muchos temas interesantes en clases, como arte y el medio ambiental, y ahora puedo hablar mejor sobre muchos temas diferentes. Yo me siento que mis capacidades de escuchar han mejorado a causa de las películas españolas y programas miré en la clase y fuera de la clase para mis actividades culturales. Yo me siento que puedo utilizar el imperfecto tenso mucho mejor. Esto fue uno de mis metas por este semestre. Yo espera aprender la lengua de español mejor y usarla en un país de Sudamérica un día.

Segunda entrada
Este semestre yo investigué El Salvador para mi blog. Yo aprendí mucho sobre el país y sus personas. Antes investigué el país yo sólo supe que El Salvador estuvo en la América Central. Ahora sé sobre la historia del país y cómo ellos ganaron su independencia de España en 1821. También, yo aprendí sobre las actividades que hay de hacer en El Salvador. Estas actividades incluyen visitar los volcanes, los parques, las playas, los pueblos coloniales, y más. También, yo aprendí sobre la economía de El Salvador. Ellos tienen la tercera economía más grande en su región. Pero aprendí también que El Salvador está entre los diez países más pobres en América latina. Ellos utilizan el dólar Americano para ayudar la economía de El Salvador porque el dólar Americano es fijo. Yo no supe nada sobre El Salvador antes de este semestre. Ahora sé que es un país interesante con una cultura fuerte y algunos problemas económicos y ambientales. Espero que el país pueda mejorar en el futuro. Yo espero visitar el país algún día y lo experimenta para yo mismo.

Wednesday, October 24, 2007

Diario #6

La Cultura de El Salvador
El idioma oficial de El Salvador es español, pero muchos de las personas nativas hablan ingles. La cultura de El Salvador es una mezcla de muchas culturas. Estas culturas incluyan Maya, Lenca, Nahua, Ulúa y otros grupos étnicos minoritarios en el país. Los métodos principales de la expresión artística son pintar, hacer cerámica y los textiles. También, hay muchos escritores que ha ayudado formar la cultura artística del país. Algunos de estos escritores son Francisco Gavidia, Claudia Lars, Alfredo Espino, Manlio Argueta, y José Roberto Cea. También, la religión católica desempeñe un papel importante en la cultura de El Salvador. Mi profesor de la economía dijo que El Salvador utiliza el dólar Americano como su moneda porque es fijo. También, él dijo que es una fuente de la vergüenza a las personas de El Salvador y su cultura para no utilizar su propia moneda. http://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvador#Cultura.

La Actividad Cultural
Este fin de semana fui a San Ramon para visitar la familia de una amiga de mi madre. Ellos tienen dos niños, Matthew y Rachel. El cumpleaños de Matthew fue el sábado. Él tiene siete años ahora. Fui a su fiesta de cumpleaños. Estuvo en un estudio de la gimnasia. Los niños se divirtieron saltar en los trampolines. Mientras las actividades gimnásticas pasaban, yo hablé con la abuela de Matthew en español. Ella me preguntó sobre escuela y mis clases y mis amigos. Yo la pregunté sobre que ella consiguió Matthew por sus cumpleaños. Ella lo consiguió un juguete que él puede construir. Él quiere construir cosas. Yo también la pregunté sobre su vuelo y cuando ella regresando a casa en el sur de California.

Wednesday, October 17, 2007

Diario #5

La película “El Bola”

Esta semana yo vi una película que se llama “El Bola.” La película fue muy interesante y entretenía mucho, pero fue un poco triste también. La película estuvo acerca de un chico que tenía doce años. Su nombre fue Pablo, pero todos le llamaron Bola. Él siempre llevó una bola blanca pequeña con él. Su mejor amigo de la escuela fue Alfonso. Ellos hacen todo junto. Pablo fue a las montañas con la familia de Alfonso. También, ellos pasan a tiempo al taller del papá de Alfonso. Su papá fue un artista del tatuaje. La familia de Alfonso tiene interés en Pablo. Así que cuando Alfonso descubre que el padre de Pablo lo golpea, Alfonso dice a sus padres y prueba ayudar Pablo.
El padre de Pablo se enfada con él para muchas razones. Él no puede controlar su ira y Pablo sufre porque de lo. La madre de Pablo pruebas parar su esposo, pero ella no puede. El padre de Pablo se enfada con él para muchas razones. Él no puede controlar su ira y Pablo sufre porque de lo. La madre de Pablo pruebas parar su esposo, pero ella no puede. Después del padre de Pablo hace daño malo a Pablo una noche, él fuera a la casa del Alfonso. Ellos tomaron Pablo a un hospital y entonces llamaron a sus padres. Pablo se escapó de la casa de Alfonso cuando él oyó que su papá fue venir para conseguirlo. Él no quiso ver su papá. Entonces el papá de Alfonso lo encontró y lo tomó a la estación de policía. Él hizo una declaración contra su padre y entonces fue a casa con la familia de Alfonso. Fue una película sobre relaciones de la familia y amigos. Si usted quiere mirar esta película tú puedes mirar en netflix.com en su computadora en la sección de "ver instantáneamente."


La economía de El Salvador

Soy un estudiante de los estudios internacionales que es por qué yo investigué la economía de El Salvador. El Salvador tiene la tercera economía más grande en la región, detrás de Panamá y Costa Rica. Pero es un país en vías de desarrollo y tiene muchos problemas sociales. El Salvador está entre los diez países más pobres en América latina. Casi treinta y cinco por ciento de las personas vive bajo la línea de pobreza. También, seis por ciento de la población está sin trabajo. Los desastres naturales, como terremotos y los huracanes, han tenido los efectos negativos en la economía. Pero afortunadamente, la economía actualmente crece constantemente, llegando a ser las quintas la mayoría de los países competitivos en América latina.

http://en.wikipedia.org/wiki/El_Salvador#Geography

Wednesday, September 19, 2007

Diario #3

La independencia de El Salvador
El país de El Salvador ganó su independencia en el 15 de septiembre de 1821. Los representantes de las provincias declararon su independencia de España. Muchas perturbaciones políticas ocurrieron después de la independencia. Muchos grupos conservadores en las provincias de Centroamérica fueron desconcertados de las noticias de la independencia de El Salvador. El emperador de México invitó los países de Centroamérica a unirse como uno imperio. Dos tercios de los representantes votaron aprobar la anexión, pero San Salvador y San Vicente rehusaron unirse a México. Entonces, de todos modos, los líderes declararon la anexión a México el 5 de enero de 1822. Las tropas mexicanas fueron mandadas a controlar las provincias rebeldes de San Salvador y San Vicente. Luego el emperador de México había sido derrocado y México se había constituido una república. Los representantes centroamericanos proclamaron la independencia de España, México o cualquier otra nación en el 1 de julio de 1823. Las Provincias Unidas de América Central fueron constituidas a causa de esto. http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_El_Salvador.

Actividad Cultural
Esta semana yo decidí leer un poema por Pablo Neruda porque yo recuerdo que mi profesora de español el año pasado asignó un poema por él en la clase y yo quise leer algunos más escritos por él. Yo escogí el poema llamó “Serenata.” Aquí es el poema:

SERENATA
En tu frente descansa el color de las amapolas,
el luto de las viudas halla eco, oh apiadada:
cuando corres detrás de los ferrocarriles, en los campos,
el delgado labrador te da la espalda,
de tus pisadas brotan temblando los dulces sapos.
El joven sin recuerdos te saluda,
te pregunta por su olvidada voluntad,
las manos de él se mueven en tu atmósfera como pájaros,
y la humedad es grande a su alrededor:
cruzando sus pensamientos incompletos,
queriendo alcanzar algo, oh buscándote,
le palpitan los ojos pálidos en tu red
como instrumentos perdidos que brillan de súbito.
O recuerdo el día primero de la sed,
la sombra apretada contra los jazmines,
el cuerpo profundo en que te recogías
como una gota temblando también.
Pero acallas los grandes árboles, y encima de la luna, sobrelejos,
vigilas el mar como un ladrón.
Oh noche, mi alma sobrecogida te pregunta
desesperadamente a ti por el metal que necesita.

Hay algunas líneas y las frases en el poema que quiero especialmente. Por ejemplo, “cruzando sus pensamientos incompletos, queriendo alcanzar algo, oh buscándote.” Me gusta como los pensamientos son incompletos y él busca algo. Me siento que muchas personas pueden relacionar a este sentimiento en vida. El poema está acerca de recordar las cosas del pasado y mirando al futuro por buscar para algo. También, me gusta las imágenes que estas líneas dan: “acallas los grandes árboles,” y “vigilas el mar como un ladrón.” Pensando del mar como un ladrón es diferente y yo creo que el orador está diciendo cómo se siente sobre su vida y sus memorias. Me gusta el poema.

Wednesday, September 12, 2007

Diario #2

Cuando visitando El Salvador hay muchos actividades hacer y muchos lugares visitar. Hay montañas, playas, parques, pueblos coloniales, sitios arqueológicos, volcanes, y también centros comerciales. Las actividades turísticas en El Salvador han crecido mucho y en una manera progresiva. Una frase del articulo sobre turismo de la página http://www.corsatur.gob.sv/miniturismo.htm) es que “El Salvador es más que un país, es una experiencia.” Yo querría posiblemente poder tener una experiencia de El Salvador algún día.

Un otro articulo de turismo, (de la página http://www.elmundomaya.com/guia/salva/index.htm) dice que hay muchos volcanes en el país. Los volcanes crean la tierra más fértiles del territorio. También crean por los volcanes son unos lagos y cráteres. En estos cráteres está donde el principal cosecha, el café, es cultivado. El paisaje natural es muy bonito y hay muchas olas de surf en la región centroamericana. Todos de estos lugares están cerca uno a otro. No es necesario manejar por más de una hora poder llegar a un lugar hermoso del interés.

La Actividad Cultural
Este fin de semana yo vi un programa interesante que llamó "Besos Robados." A veces fue difícil a seguir la conversación entre los actores, pero creo que yo obtuve la idea principal de lo que ocurrió en el programa. Paloma es la principal chica que la historia es sobre. Había una escena donde ella estuvo a escuela y un grupo de chicas andaron sobre a ella y ellos eran malas y grosero a ella. Luego Paloma hablar con uno de sus maestros en su aula. Yo no sé exactamente lo que ellos hablaron sobre, pero creo que ella lo preguntó para más tiempo para tarea o algo similar. Ella fue muy feliz cuando él concordó a lo que ella preguntó. Creo lo que fue gracioso en la próxima escena del programa cuando ella estuvo en la clase tomando un examen. Durante el examen ella estuvo hablando por teléfono con su tía. Ella deciría las preguntas en el examen a su tía. Entonces su tía miraría para la pregunta y le dice la respuesta. Pero por supuesto el maestro notó que ella estuvo en su teléfono durante el examen. Él pareció decepcionado con ella. Las chicas que no les gustan Paloma parecen felices cuando ella fue agarrada estafar en el examen. Yo lo encontré extraño que la tía ayudaría Paloma a estafar en un examen.

Wednesday, August 29, 2007

introducción

Hola, mi nombre es Maggie. Este es mi séptimo año estudiando español. Me gusta el idioma de español y yo espera usarlo en un país de Sudamérica un día. Yo quiero poder escuchar a una conversación entre dos hispanohablantes y saber lo que ellos dicen. Ahora yo no soy muy bueno en seguir una conversación. Necesito mejorar mis habilidades de escuchar. Me siento que yo sé palabras de vocabulario bien, pero he olvidado unas. Yo quiero mejorar mi vocabulario. También, yo quiero poder usar imperfecto y subjuntivo fácilmente. A veces no sé cuando usar subjuntivo. La meta principal que yo tengo por este año de español es mejorar mis habilidades de la idioma. Me siento que yo debo saber más de yo sé después seis años estudiando español. Yo voy a estudiar mucho este semestre.

Me interesa de lugares extranjeros mucho. Mi especialidad a la universidad es los estudios internacionales. No he visitado muchos lugares pero yo espero visitar muchos países en el futuro. Yo quiero ir a El Salvador posiblemente. El Salvador parece interesante a mí, pero no sé mucho sobre el país. Yo quiero aprender sobre la cultura de las personas de El Salvador y la historia del país, así como el clima y las actividades de turismo.